Catamarca fue la sede Mesa de Diálogo Sobre Gobernanza Digital 4.0 Región NOA

Por invitación de la ViceGobernación de la provincia de Catamarca se reunieron autoridades de las Provincias de Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Catamarca, la Rioja y Tucumán para trabajar en nuevos enfoques para el desarrollo digital. El encuentro fue organizado por el Ejecutivo Provincial y Gobernanza ONG. Auspiciada por la embajada de Estados Unidos en Argentina, y se contó con la participación de una consultora internacional del BID. La jornada estuvo presidida por el vicegobernador Rubén Dusso, a cargo del Ejecutivo provincial, acompañado de intendentes y equipo de Gobierno.

El Dr. José Farhat Secretario de Estado de Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad fue invitado a ser parte como referente la prevención en entornos digitales, ciudadanía digital con niños, niñas, adolescentes, la familia y docentes y por la participación en el plan de modernización de la provincia. En diálogo con la prensa el Funcionario Declaró “El objetivo de construir políticas públicas, un ecosistema que permita el desarrollo de la transformación digital del Estado pero también de respuesta y protección a los derechos de la ciudadanía y fortalecer la democracia en tiempos de territorio digital”.

Massari Copes presidente de Gobernanza ONG sostuvo: "Sobre todo nos interesa trabajar junto al sector público para fortalecer la democracia a partir del fortalecimiento de las instituciones del sector público”.

A su turno, Tobin Nelson, oficial de Asuntos Económicos de la Embajada de EE.UU en Argentina, abordó la transformación digital desde la Perspectiva del gobierno de los Estados Unidos.

Por otro lado, Maribel A. Dalio, consultora Internacional del Banco Interamericano de Desarrollo disertó sobre Modelos innovadores de inversión, financiamiento y gobernanza.

Por nuestra provincia también fue parte de la jornada la Secretaria de Relaciones Internacionales y la Secretaria en vinculación con organizaciones de la sociedad civil y se presentó el modelo de desarrollo “Polo Tecnológico Neuquén”, a cargo de su presidente, Gastón Contardi.